Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Adiós al Día de la Familia en Colombia: en esta fecha dejará de ser obligatorio

La ley 2101 de 2021 informó que en el año 2026 los ciudadanos solo trabajarán 42 horas semanales y este beneficio quedará eliminado.

Días festivos en Colombia para el 2022. Conozca cuáles serán los feriados, cuántos puentes habrá y por qué están programados menos días de descanso.
COLPRENSA
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

Para el año 2026, las empresas ya no se encontrarán en la obligación de darles a sus empleados dos jornadas semestrales de descanso que están destinadas para compartir con su familia, más conocida como “Día de la Familia”. Anteriormente, eso era un derecho laboral, pero ahora la decisión quedará en manos de las empresas y las negociaciones entre los empleadores y los empleados.

“El empleador y el trabajador podrán acordar que la jornada semanal de cuarenta y dos (42) horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso obligatorio, que podrá coincidir con el día domingo”, informa la ley 2101 de 2021. Esta ley solo aplica al sector privado, excluyendo a algunos servidores públicos en el caso de las empresas del Estado que tengan relación laboral que esté regida por el Código Sustantivo del Trabajo.

Esto quiere decir que los empleados deberán seguir recibiendo el “Día de la Familia” en el 2025. Mientras que, en julio del 2026, que ya se llega a las 42 horas de trabajo semanal, ya quedará eliminado este beneficio de descanso. También cabe resaltar que el objetivo del Gobierno Nacional con la disminución de la jornada es garantizar que los empleados puedan disfrutar de más tiempo libre, compartir con las familias, mejorar el bienestar y realizar actividades personales.

¿Desde cuándo se ha estado implementado la reducción de la jornada laboral?

La ley 2101 de 2021 en Colombia tiene como objetivo reducir la jornada laboral semanal de manera gradual sin que se disminuya el salario de los trabajadores. Esta norma comenzó a regir en el año 2023, donde se les bajó una hora a todos los empleados. Se espera que este decrecimiento sea de manera gradual hasta llegar a lo establecido en el 2026.

“La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de cuarenta y dos (42) horas a la semana, que podrán ser distribuidas, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso”, indicó la ley.

Noticias relacionadas

El pasado 15 de julio del 2024, los empleados de Colombia pasaron de 47 a 46 horas de trabajo y esta reducción no afectó la remuneración salarial ni el valor de la hora ordinaria de trabajo, según está estipulado en la ley. Mientras que en el 2025 y 2026, la disminución de la jornada laboral será de dos horas cada año, para así llegar a las 42 establecidas. Esta medida será implementada en julio de cada año

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad