Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
TECNOLOGÍA

Adiós a Movistar en Colombia: revelan los motivos de su marcha y lo que viene desde ahora

Movistar anunció la integración de su operación en Colombia con Millicom (Tigo) en una transacción millonarios. Sin embargo, la casa matriz se queda en el país.

Adiós a Movistar en Colombia: revelan los motivos de su marcha y lo que viene desde ahora
Movistar
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Movistar Colombia, filial de la multinacional española Telefónica, anunció la venta de su operación en el país a Millicom, empresa matriz de Tigo, en una transacción valorada en más de 400 millones de dólares. Esta decisión marca un hito en el sector de las telecomunicaciones en Colombia, donde Movistar ha sido un actor clave desde su llegada en 2004 tras la adquisición de la ya extinta y recordada Telecom.

En una entrevista con La FM, el CEO de la empresa en Colombia, Fabián Hernández, explicó que esta integración busca generar mayor capacidad de inversión, eficiencia operativa y, sobre todo, mejorar los servicios para los usuarios. Actualmente, la compañía cuenta con una red de fibra óptica en 92 municipios y conecta a más de 24 millones de colombianos, incluyendo 80 de las 100 empresas más grandes del país.

“Esto no es una operación donde se cierra y se abre otra empresa. Es una integración de capacidades y lo que garantizamos es la continuidad de todos los servicios”, aseguró Hernández, resaltando que Telefónica se quedará en Colombia mediante una nueva unidad especializada en servicios de ciberseguridad.

Telefónica Tech: un nuevo servicio para los colombianos

Este ala de Telefónica brindará protección de datos, ciberseguridad, cloud, big data e inteligencia artificial, atendiendo tanto a clientes locales como a empresas ubicadas en Estados Unidos, Hispanoamérica y Europa del norte.

“Gracias a nuestra presencia global y a nuestro equipo altamente cualificado, que suma más de 50 nacionalidades y 6.000 certificaciones en competencias digitales, cada día somos capaces de prestar servicio a más de 5,5 millones de clientes B2B en todo el mundo”, se lee en la página web del nuevo servicio.

Noticias relacionadas

Por el momento, el Gobierno deberá decidir qué hará con las acciones que tiene en ColTel, es decir, que si vende su parte o se une a la integración. Sin embargo, por ahora, la aprobación va para largo. “Este es un proceso de largo aliento, seguramente le tocará al próximo gobierno”, finalizó el CEO.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad