Adiós a la Tarjeta Transmilenio: estos son los casos en los que la desactivarán
Aquellos que cuenten con tarjetas sin uso y sin personalizar podrán ser bloqueadas por la entidad y si tienen recarga también lo perderán.


Desde el pasado sábado 18 de enero comenzó a regir la nueva tarifa del pasaje para Transmilenio que tuvo un aumento de 250 pesos, es decir, quedó en 3.200 pesos. Este incremento será para el Sistema Troncal como para el Sistema Zonal, indicó la gerente de la empresa.
Uno de los cambios informados por la empresa es que tres de las funciones de las tarjetas TuLlave dejarán de funcionar y serán bloqueadas. Estas son las que no han sido personalizadas, las que tienen un largo tiempo de inactividad o desuso y aquellas que tengan un mal uso de los subsidios, ya sea en la preventa o en los préstamos.
Cabe resaltar que aquellos que cuenten con una tarjeta no personalizada y esta sea bloqueada, podrán perder el dinero que tengan recargado, debido a que no están debidamente identificados por la empresa de transporte público.
¿Cómo activar el subsidio de pasajes gratis en la tarjeta TuLlave?
El alcalde Galán dio a conocer que para el mes de febrero cerca de 820 mil personas serán beneficiadas del subsidio de pasajes gratis para Transmilenio. El grupo favorecido son las discapacitadas, mayores de 62 años y que se encuentran en vulnerabilidad o pobreza extrema.
“Este programa se convierte en un hito de política social porque está juntando a la Secretaría de Integración Social con la Secretaría de Movilidad y con TransMilenio. Estamos haciendo la alianza porque queremos que TransMilenio sea una ventana de las oportunidades para todos ustedes”, agregó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.
Cumplimos nuestra promesa y damos un paso más hacia la tarifa cero.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 6, 2025
Gracias a la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado de la Secretaría Distrital de Integración Social, ampliamos el beneficio de pasajes gratuitos en TransMilenio, pasando de 620 mil a 820 mil personas… pic.twitter.com/D6lYxeYKIk
¿Cómo recuperar el saldo en caso de robo o pérdida de la tarjeta TuLlave?
Para todos aquellos que han perdido la tarjeta, deberán tener en cuenta que se puede recuperar el saldo solo si la credencial se encuentra personalizada. Esto se podrá realizar en los sitios oficiales disponibles por la empresa.
Es por esto por lo que la personalización de la tarjeta se podrá realizar en los puntos autorizados que cuenten con este servicio. Además, deberán llevar el documento de identidad original. Pero en el caso de los menores de edad, tendrán que estar con el tutor legal y presentar el registro civil, tarjeta de identidad original y cédula original del tutor.
Pasos para reclamar el saldo de la tarjeta TuLlave:
- Se debe reportar la pérdida o el hurto de la tarjeta a la línea de atención (601) 4824304, de lunes a domingo de 5 am a 11 pm.
- Después de la denuncia, la empresa realizará el bloqueo de la tarjeta para proteger el saldo disponible.
- Luego el ciudadano deberá acercarse a uno de los puntos de Atención al Usuario y Personalización.
- Por último, deberá comprar una tarjeta TuLlave nueva y allí le trasladarán la recarga disponible que tenía en la anterior credencial.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos