Abastecimiento de agua en Bogotá para 2025: Qué dijo el alcalde Galán
Para este jueves, los embalses del Sistema de Chingaza registran un nivel de llenado de 45,53% en medio de la tendencia descendente que afecta a estas fuentes hídricas.


En las últimas horas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió al desabastecimiento de agua que afecta a la capital del país. De acuerdo con las declaraciones del funcionario local, la capacidad de llenado de los embalses que componen el Sistema de Chingaza es superior a los niveles registrados durante la misma fecha del año pasado.
Según el mandatario distrital, el estado de las fuentes hídricas que proveen la mayor parte de agua que se consume en la ciudad y en once municipios aledaños ha aumentado debido a las jornadas de racionamiento que se adelantan diariamente en la capital, así como a las operaciones de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para incrementar la producción de agua potable en la Planta de Tratamiento de Tibitoc.
“Los estimados que tiene la Personería de Bogotá sobre el riesgo de que el Sistema Chingaza llegue a un nivel crítico en el mes de marzo, es decir alrededor de 22 %, no coincide para nada con los estimados que tiene el equipo técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, que proyecta que en el peor de los casos estaríamos en 30 %, es decir 8 % por encima de ese nivel”, expuso el alcalde Galán por medio de X.
Las cifras de la Personería no coinciden con los cálculos de Acueducto.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) January 15, 2025
Es normal y esperado que el nivel de los embalses baje entre diciembre y marzo, pero hoy Bogotá está mejor preparada que hace un año. Gracias a las medidas que hemos tomado, Chingaza tiene hoy cerca de 23… pic.twitter.com/GGIre7EaUN
¿Qué pasará con el agua en Bogotá?
Pese a la crítica situación que atraviesa la capital del país, el alcalde Galán aclaró que este año las autoridades están mejor preparadas para afrontar el desabastecimiento de agua: según el más reciente reporte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), los niveles de llenado de los embalses de Chuza y San Rafael, que componen el Sistema de Chingaza, son de 37,15% y 72,82%, respectivamente.
“La diferencia entre lo que tenemos este año de agua y lo que había el año pasado ha ido creciendo en estos 15 días. Hoy tenemos 23 millones de metros cúbicos más que el año pasado, diferencia que va a seguir creciendo porque estamos trayendo menos agua de Chingaza”, agregó Galán.
Conoce el nivel y el estado de los embalses en Cundinamarca para este jueves 16 de enero. 🚨 pic.twitter.com/DwmeTwE03V
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) January 16, 2025
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos