Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AMÉRICA DE CALI

Tulio Gómez: “Nunca usaría al América para hacer política”

El máximo accionista del equipo vallecaucano sueña con la Gobernación, sin embargo, dice que sus aspiraciones no están relacionadas con los refuerzos del club.

Actualizado a
Tulio Gómez, directivo de América de Cali
Tulio Gómez, directivo de América de CaliDiario AS

Tulio Gómez sueña con la Gobernación del Valle del Cauca. El máximo accionista de América de Cali avanza en su campaña electoral a la par que dirige al equipo rojo, así como sus otros múltiples negocios. En entrevista con Diario AS Colombia, afirmó que el manejo del club así como los recientes refuerzos que han llegado no los usará para hacer política.

El otro día un hincha me decía que si yo había armado el equipo para quedar campeón o para sacar un millón de votos. Yo nunca usaría al América para hacer política, soy muy respetuoso. Y soy mal político, estos días salí a los barrios a recoger firmas y me daba pena decirle a la gente que firmara. Tengo varias empresas, pero no estoy en el día a día. Yo manejo el bosque y los subalternos, los árboles”, aseguró ‘Tulio Char’ como se autodenominó entre risas.

Pese a su deseo de ser gobernador y con toda la experiencia que ha adquirido al frente de América de Cali, Tulio Gómez dijo que no le interesa estar al frente de la Dimayor o la Federación Colombiana de Fútbol. Incluso, aseguró que si logra ser gobernador, espera pensionarse después de sus cuatro años en el cargo, que actualmente ocupa Clara Luz Roldán.

Desde los 15 años no tengo patrón y llegar a la Dimayor y tener 36 patrones, no, qué horror. Ni siquiera había pensado en la Gobernación, pero es una vocación de servicio. Yo ya estoy por encima del bien y del mal. Si Dios quiere quedo gobernador, pero ya después me pensiono”, explicó.

“El que se meta al fútbol tiene que estar dispuesto a soportar las críticas”

Tulio Gómez confesó que está acostumbrado a la críticas y que incluso él también lo hace, pues muchas veces cuestiona al director técnico por sus decisiones, sin embargo, siempre bajo los límites del respeto. El directivo afirmó que no tolera cuando se meten con su familia o los ataques son personales.

“Cuando son ataques personales, sí. Cuando son de fútbol, que el equipo jugó mal, yo digo ‘sí, jugamos mal’. Yo le digo al técnico ‘ahí la cagaste’. A veces uno ve que hacen cambios malos o deja un jugador en el banco. Pero solo cuando hay ataques personales”, expresó el máximo accionista.

“Hay dos personajes funestos en Cali que no atacan el fútbol sino la persona, ya son atrevidos. Se meten con la familia de uno y etc. Pero el que se meta al fútbol tiene que estar dispuesto a soportar las críticas”, concluyó.