Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LIGA BETPLAY

Luis Fernando Mena: “Me dolió en el alma que se haya ido Pinto”

El presidente de Deportivo Cali habló con Diario AS Colombia sobre la polémica salida del entrenador santandereano y la crisis económica que afronta el equipo.

Actualizado a
El presidente de Deportivo Cali habló con Diario AS Colombia sobre la polémica salida del entrenador santandereano y la crisis económica que afronta el equipo.
El presidente de Deportivo Cali habló con Diario AS Colombia sobre la polémica salida del entrenador santandereano y la crisis económica que afronta el equipo.captura

“Sí, me dolió que se haya ido Pinto, una persona que llegué a conocer muy bien, un hombre íntegro, un hombre correcto, un hombre de palabra y me dolió en el alma”, fueron las palabras de Luis Fernando Mena, presidente de Deportivo Cali, entrevista con AS Colombia.

Jorge Luis Pinto dio un paso al costado porque tuvo diferencias con la junta directiva del club por la contratación de un jugador. En su carta de renuncia, el técnico aseguró que dicho fichaje no estaba en línea con sus principios y valores.

“Él no estaba de acuerdo con la llegada de un jugador (Luis ‘Chino’ Sandoval) y dijo, ‘si el jugador llega por la puerta del norte yo estaré saliendo por la puerta del sur’ y cumplió lo dicho, él es un hombre de palabra, él no se echa para atrás”, declaró Mena.

Asimismo, reconoció que la salida de Pinto le dolió porque el trabajo que venía realizando con el equipo no era solo algo de un momento, si no que era una “formación integral” que prometía resultados. El santandereano dirigió al equipo durante 10 meses, estuvo al frente del equipo en un total de 31 compromisos entre Liga y Copa dejando un saldo de 11 victorias, 12 empates y ocho derrotas.

Mena, de la llegada de Teo a los ataques por ser presidente

¿Cómo llegaron a Teófilo Gutiérrez?: “Yo personalmente estuve hablando con Teo en muchas ocasiones y al final se lo comenté al comité. Teo se acomodó a nuestras condiciones, el comité vio la viabilidad y llegó. Entonces el que diga que yo me oponía tiene ganas de hablar, de hacer daño, el que lo trajo y el que lo negoció fui yo, finalmente”.

Momento financiero de Cali: “Decir que el club está quebrado es un error muy grande, porque el vacío son 100.000 millones, pero los activos superan los 100.000 millones. El equipo no está quebrado, está ilíquido”.

¿Por qué el equipo está en crisis?: “En el fútbol se apuesta y yo creo que se apostó en grande en varias ocasiones y no se dieron las cosas. Se apostó demasiado, nos ganamos la Copa, quedamos campeones, fuimos a la Copa Libertadores. No es lo que toda la gente cree, que toda la plata le queda al equipo, todos los gastos nos toca asumirlos de esa plata. Es complejo, no quiero acusar a nadie, es una deuda que heredé y estoy frenteando lo mejor que puedo”.

¿Por qué eligieron a Jaime De la Pava?: “Teníamos a varios en carpeta y dos de esos eran el Cheche Hernández y De la Pava. Cuando nos pusimos a mirar los números, el profesor De la Pava se los llevó a todos por delante y nos decidimos por él”.

Lo más difícil de ser presidente: “Los ataques son constantes, las amenazas son constantes, pero me debo a una cosa, hay una hinchada fiel, hay una hinchada que está con el Deportivo Cali y lo ha demostrado, ha llenado el estadio. La hinchada merece respeto, merece reconocimiento y de parte mía lo tiene todo y mi agradecimiento total”.