
Médicos piden al Gobierno cuarentena en Bogotá
A través de un comunicado, 14 gremios médicos solicitaron al Gobierno Nacional y de Bogotá establecer cuarentena total en la capital del país.
Corredor | Tiempo |
---|---|
Cabeza de carrera | 3h:22:11 |
Grupo perseguidor | +00:59 |
Grupo del líder | +08:40 |
2.8 | 1 |
3 | X |
2.65 | 2 |
-
-
A través de un comunicado, 14 gremios médicos solicitaron al Gobierno Nacional y de Bogotá establecer cuarentena total en la capital del país.
La Alcaldía de la capital antioqueña toma esta medida ante el incremento del COVID-19 en la zona. Habrá ayuda para la comunidad.
Bogotá sigue aumentando el número de casos de covid-19 y de igual forma los pacientes graves, que están cerca de alcanzar el tope en los hospitales.
Conclusiones de la intervención del Presidente de la República de Colombia, Iván Duque, sobre la evolución del coronavirus y las medidas de su Gobierno hoy.
La capital del país está aplicando el decreto 169 de 2020 con la cuarentena estricta por localidades para ayudar a controlar la pandemia del COVID-19.
Más de 500.000 familias se han visto beneficiadas con esta ayuda que se creó a raíz de la crisis económica generada por el Coronavirus en la capital colombiana.
Desde este lunes en Bogotá habrá cuarentena estricta luego del anuncio de la alcaldesa Claudia López, quien decretó Alerta Naranja en la capital del país.
Desde este lunes 13 de julio, la ciudad comenzará con cuarentena total por localidades. Le contamos qué puede hacer y qué no.
La Alcaldía decretó cuarentena estricta por 14 días en un sector de la ciudad debido al aumento de casos de coronavirus.
A partir de este 13 de julio inicia la cuarentena sectorizada, la cual se implementará en 15 de las 20 localidades de la ciudad.
El país cerró este domingo 12 de julio con esta cifra y más de 5 mil afectados más. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada.