Más que fútbol: El Nuevo Campín, un proyecto a la vanguardia

Estadios

Más que fútbol: El Nuevo Campín, un proyecto a la vanguardia

El Nuevo Campín es un proyecto que transformaría la zona del estadio de Bogotá en un espacio para el deporte, la cultura, el comercio y el ocio. Un plan a la altura de los mejores escenarios del mundo.

.

Estadio por dentro

El Siglo XXI abrió paso a una nueva tendencia en los escenarios deportivos, entre ellos a los de clubes históricos como Atlético de Madrid, Bayern Múnich, Arsenal y Juventus. En la memoria quedan recuerdos imborrables y gestas conseguidas en el Vicente Calderón, en el Olímpico de Múnich, en Highbury o en Delle Alpi. Se dio paso a los estadios multipropósito, con la mejor tecnología y destinados para diferentes actividades además del fútbol. Otros como el Real Madrid decidieron mantener su casa (Santiago Bernabéu), pero ejecutando remodelaciones de otro mundo.

Este un proyecto ambicioso para transformar esta área de la ciudad en un una unidad deportiva, cultural y comercial de vanguardia.

Esta predilección por los estadios multifuncionales- también vista en Estados Unidos y Asia- se ha trasladado a Latinoamérica. Países como México y Argentina ya los tienen y ahora Colombia iría por el mismo camino, exactamente Bogotá con el Nuevo Campín. Este un proyecto ambicioso para transformar esta área de la ciudad en un una unidad deportiva, cultural y comercial de vanguardia.

Descripción alternativa de la imagen

Así será el Nuevo CampínUno de los más grandes proyectos para Bogotá

añadir descripción de la imagen

El estadio Nemesio Camacho, donde Millonarios y Santa Fe juegan de local desde la década del 40, podría ser remodelado como parte del proyecto del Complejo Cultural y Deportivo El Campín.

añadir descripción de la imagen

Esta iniciativa, consolidada a través de una APP (Asociación Público Privada), contempla una intervención de 167.000 m².

añadir descripción de la imagen

Además del estadio incluye escenarios para diferentes deportes, pabellones de eventos, auditorios, restaurantes, cinemas, plazoletas, parqueaderos subterráneos y más. El proyecto tiene un costo estimado de 285 millones de dólares.

añadir descripción de la imagen

La remodelación del estadio posibilitaría que además de fútbol, el escenario esté preparado para la realización de eventos musicales y de entretenimiento con los más altos estándares de calidad.

añadir descripción de la imagen

Estará diseñado para contar con dos museos, auditorios, espacios de comercio y alimentación, casino, tiendas y zona de hospitalidad, etc. Además, tendría techo retráctil y Sky Set TV.

añadir descripción de la imagen

Estadio

Con un sistema retráctil de cubierta, un aforo aproximado de 45.000 espectadores y todos los servicios de los mejores estadios del mundo: 109.000 m2

añadir descripción de la imagen

Parqueaderos

Diseñados bajo las últimas normas internacionales de acceso y navegabilidad, lo mismo que con los recursos tecnológicos y de circulación de aire, que permitirán al visitante ingresar al espacio de una manera cómoda, segura y confiable. Alrededor de 57.000 m2

añadir descripción de la imagen

Auditorio

Se busca que el alma vuele a través de la música y de las expresiones del arte, pues hacen parte fundamental para el desarrollo de las personas. Aquí tendremos el mejor escena­rio para lograrlo: 22.900 m2

añadir descripción de la imagen

Unidad Deportiva

(Piscina, gimnasio, pista de patinaje). Este será el espacio que ofrecerá los escenarios con todas las comodidades y especificaciones para promover una vida más sana y plena, a través del deporte: 18.000 m2

añadir descripción de la imagen

Unidad Emprendimiento

(Hotel, oficinas, comercio). Aquí tienen cabida y exposición las nuevas formas de hacer negocio y las nuevas maneras de hacer deporte, brindando espacios con todas las comodidades para desarrollar nuevas habilidades: 26.200 m2

añadir descripción de la imagen

Unidad Restaurantes

(Comercio y restaurantes). Este será el espacio para conectarse con nuevas propuestas y experiencias a través del gusto: 4.800 m2

añadir descripción de la imagen

Unidad Entretenimiento

(Comercio, bolera, cinema, restaurantes). El objetivo es lograr que las personas encuentren el mejor escenario para darse gusto y compartir momentos divertidos con sus familiares y amigos: 25.000 m2

añadir descripción de la imagen

Unidad Creativa

(Pabellón eventos, comercio, supermercado, coworking). Un apoyo a las nuevas ideas y al desarrollo de negocios de las industrias naranjas, para mostrar la cara innovadora y creativa: 31.400 m2

añadir descripción de la imagen

Unidad Gastro

(Gastronomía urbana, terrazas, baños). El orgullo, variedad y diversidad de nuestra cultura culinaria local, tendrá la mejor vitrina para llenarnos la vida de sabor: 4.100 m2

añadir descripción de la imagen

Corredores peatonales

(Paseos, plazoletas, jardines, juegos). Poder caminar y darse un momento para tomar aire y respirar arte, para interactuar, para jugar o simplemente contemplar el paisaje, es un espacio necesario y dispuesto, para que los bogotanos puedan disfrutar de una merecida pausa: 44.600 m2

Descripción alternativa de la imagen

Estadios multipropósitoUna tendencia Mundial

Estadio Santiago Bernabéu

(Madrid, España)

Estadio Santiago Bernabéu

El Nuevo Bernabéu es un proyecto que lideró Florentino Pérez en 2019 para explotar comercialmente sus instalaciones. Pasa por organizar eventos prácticamente los 365 días del año. Se ha instalado un marcador de 360 grados para los conciertos. Se podrán cambiar las tarimas de la base de la zona del césped para congresos, cenas, eventos sociales, conferencias y todo tipo de actividades que puedan aprovechar la capacidad (84.000 espectadores sentados). También habrá partidos de NBA y fútbol americano.

Se podrán cambiar las tarimas de la base de la zona del césped para congresos, cenas, eventos sociales, conferencias y todo tipo de actividades

La explotación del estadio corre de parte del grupo estadounidense Legend Hospitality, que reportará al Real Madrid 360 millones de euros en un acuerdo por 20 años. El trato se cerró con el grupo inversor Sixth Street, que se quedará con el 30% de las ganancias de la organización de eventos, mientras que el club blanco obtendrá el 70%. La inauguración está prevista para Navidad.

Estadio Cívitas Metropolitano

(Madrid, España)

Estadio Cívitas Metropolitano

La nueva casa del Atlético de Madrid se inauguró en 2017. El club pasó de un escenario (Vicente Calderón) con 54.900 localidades a otro de 68.500. El Cívitas Metropolitano es un edificio de material único, hormigón, sobre el cual se apoya una cubierta ligera de fibra de vidrio y politetrafluoroetileno con un formato de ola icónico. Tiene 1.000 parqueaderos en el edificio y 3.000 fuera.

La llegada del Metropolitano ha cambiado el barrio donde se encuentra

Este estadio se sitúa en la zona noreste de Madrid, junto a la M-40 y en el área de influencia del aeropuerto. A su vez, la llegada del Metropolitano ha cambiado el barrio donde se encuentra. Al principio, los vecinos vieron su llegada de mala manera, pero ahora nadie duda de que ha traído cosas positivas. Hay un gran parque alrededor del estadio y todo será más distinto cuando se termine la Ciudad Deportiva que contará con campos de fútbol, miniestadio e instalaciones como pista de pádel, una ola de surf, un hotel….

SoFi Stadium

(Inglewood, EEUU)

SoFi Stadium

Uno de los recintos más modernos del mundo. El SoFi Stadium será una de las cartas más fuertes de Estados Unidos para el Mundial de 2026. De hecho, es el principal candidato para acoger la final del campeonato. Razones no le faltan. Su impresionante diseño no tiene comparación: más de la mitad está hundido por debajo del nivel del suelo y está cubierto por un dosel de paneles de ventilación y discos LED.

Es el principal candidato para acoger la final del Mundial 2026

Edificado sobre los terrenos del extinto hipódromo de Hollywood Park, fue inaugurado el 8 de septiembre de 2020 después de cuatro años de construcción. La encomienda de la firma HKS, Inc. era generar el estadio top que una ciudad como Los Ángeles merecía. Y cumplieron. Además de sus 70,240 localidades para eventos deportivos (más de 100,000 para conciertos), destaca su impresionante pantalla ovular (la más grande del mundo) que permanece suspendida sobre el campo de juego.

Estadio BBVA Bancomer

(Monterrey, México)

Estadio BBVA Bancomer

'El Gigante de Acero' ofrece una de las más bellas postales en la Liga MX. Abrazado por el Cerro de la Silla, por la serranía regiomontana, regala una de las vistas más sobrecogedoras para disfrutar del fútbol en México. Su construcción inició en 2010 y finalizó en 2015, año en el que abrió sus puertas con partido inaugural entre Monterrey y el Benfica (victoria 3-0 para los Rayados). Será una de las tres sedes mexicanas en el Mundial de 2026.

Hay restaurantes, zona comercial y suites de lujo con vista a la cancha

Es un multifuncional con coraza de acero que cambia de color con la iluminación nocturna, alejado del problemático centro de Monterrey, con capacidad para 53,500 personas (70,000 en caso de conciertos). Pero no es solo un estadio: hay restaurantes, zona comercial y suites de lujo con vista a la cancha. A pesar de que su construcción estuvo rodeada de polémica por la deforestación que conllevó, recibió una certificación internacional por su diseño sustentable: está rodeado de áreas verdes y conectado con un parque ecológico.

Sapporo Dome

(Sapporo, Japón)

Sapporo Dome

El Sapporo Dome es uno de los estadios más tecnológicos y sofisticados del mundo. Se construyó para el Mundial de 2002 donde recibió tres partidos de fase de grupos. Tiene capacidad para 42.000 espectadores y es la casa de un equipo de fútbol (Hokkaido Consadole) y de otro de béisbol (Hokkaido Nippon-Ham Fighters). Cuenta con dos superficies, una de grama natural y otra de grama artificial. Además de lo deportivo, recibe conciertos, exposiciones y eventos culturales y de entretenimiento.

En un día puede recibir partidos de fútbol y de béisbol

Este escenario se destaca por un observatorio desde el que se ve el centro de la ciudad de Sapporo. También tiene un jardín botánico en su espacio exterior y cuenta con 1.700 parqueaderos. El techo del estadio es traslúcido para aprovechar algo de luz natural, pero a la vez evitar las fuertes temperaturas en la temporada de verano. En un día puede recibir partidos de fútbol y de béisbol, cambiar la superficie tarda entre 2 y 3 horas.

Coordinación:
Mariano Tovar.
Dirección de arte:
Francisco Expósito.
Diseño:
Darío González.
Desarrollo:
Rodrigo Ludgero.
Redacción:
Sergio Casallas, Tomás Roncero, Jesús Colino y Eduardo López.
Back to top