Liga BetPlay 2021: ¿cómo es el protocolo en caso de positivo por coronavirus en un equipo?
Dimayor se rige bajo la Resolución 1507 de 2020 que expidió el Ministerio de Salud para cumplir con los protocolos necesarios en caso de tener un positivo para covid-19.

Los 19 clubes que jugarán la Liga BetPlay I-2021 tendrán que continuar cumpliendo con las medidas y protocolos establecidos por el Ministerio de Salud para evitar riesgo de contagio por la pandemia. Teniendo en cuenta la situación sanitaria, se permitirá a los clubes inscribir 30 jugadores, incluidos menores de edad y cinco personas del cuerpo técnico. Si se presenta un caso positivo, este tendrá que ser aislado con seguimiento médico.
Protocolos de jugadores y personal para el ingreso a los estadios
Los partidos seguirán siendo a puerta cerrada. La entrada de las personas autorizadas será por el acceso de la puerta de maratón y a todos se les practicará un test rápido preingreso. El estadio deberá cumplir con todos los requisitos de limpieza y desinfección estipulados por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Vale la pena resaltar que los jugadores que llegan a los estadios son los que han dado negativo para covid-19 en la prueba PCR que se les debió realizar antes de cada compromiso.
Al finalizar el partido los jugadores se dirigirán directamente al camerino correspondiente, deben cambiarse y depositar todo su uniforme de competencia en la bolsa plástica correspondiente a cada jugador.
Finalmente, a la salida del camerino cada jugador deberá desinfectarse las manos, ponerse un tapabocas nuevo y dirigirse a la salida del estadio respetando los protocolos de distancia de seguridad.
¿Qué pasa si hay un caso positivo para covid-19 en la plantilla?
La Resolución 1507 de 2020 es clara en manifestar que en caso de tener un positivo se debe "Aislar y hacer seguimiento a la persona que resulte positiva para COVID-19 y sus nexos epidemiológicos". También deja claro que se deben realizar pruebas PCR de seguimiento para quienes hayan dado positivo o presenten síntomas.
Te recomendamos en Colombia
- CORONAVIRUS Pico y Cédula, toque de queda y ley seca en Antioquia: Nuevas medidas restricciones y horarios
- SUBSIDIOS Devolución del IVA: cómo cobrarlo en dos meses y qué hacer si no me ha llegado todavía
- SUBSIDIOS Ingreso Solidario abril: cómo saber cuándo pagarán la ayuda a bancarizados y no bancarizados
- CORONAVIRUS Vacunas Sinovac en Colombia: eficacia y por qué se han reagendado algunas citas
- CORONAVIRUS Cuarentena en Bogotá: medidas y excepciones para sacar el carro
- CORONAVIRUS Pico y cédula en Cali, Medellín y Bogotá hoy domingo 18 de abril: horarios, medidas, rotación y restricciones