¿Cuántos casos de coronavirus hay en Colombia a día 23 de marzo?
El número de infectados por coronavirus en el país llega a 306. En el último reporte de MinSalud se conocieron 29 casos nuevos.

Coronavirus en Colombia: casos, muertos y últimas noticias de hoy
Curva del coronavirus en Colombia, hoy 16 de enero: ¿cuántos casos y muertes hay?
Mapa de casos y muertes por coronavirus por departamentos en Colombia: hoy
Toma de posesión de Joe Biden, en vivo: reacciones, Trump, Harris y última hora, en directo
Pico y cédula en Cali: medidas, restricciones y cómo funcionará del 19 al 24 de enero
Pico y placa en Bogotá: medidas, restricciones y cómo funcionará del 19 al 24 de enero
Pico y cédula en Bogotá: medidas, restricciones y cómo funcionará del 19 al 24 de enero
El reporte más reciente sobre el coronavirus en Colombia fue entregado por el Ministerio de Salud, este lunes 23 de marzo a las 9:50 p.m., confirmando 29 casos nuevos. En la última actualización de la jornada se conocieron novedades en Antioquia (12), Valle del Cauca (6), Meta (4), Cundinamarca (2), Caldas (1), Huila (1), Quindío (1), Magdalena(1) y Risaralda (1).
Con estos, Colombia llega a 306 casos de coronavirus. Hasta este momento seis ya están recuperados y se han registrado tres muertes.
Bogotá se mantiene como la ciudad más afectada. En la capital hay un total de 114 casos confirmados. Los departamentos que aparecen detrás en la lista son Antioquia con 52 y Valle con 37.
En Colombia ya han fallecido tres personas a causa de la pandemia mundial. La primera fue en Cartagena, otra se presentó en Cali con una mujer de 70 años que llevaba varios días hospitalizada y la última fue en Santa Marta con un hombre de 88 años, el cual afirman sus familiares que estuvo en contacto con turistas europeos.
Colombia es el quinto país sudamericano con mayor número de casos confirmados. En esta región del continente, Brasil es el más afectado con 1.924, seguido por Ecuador 981, Chile 746 y Perú 395.
Casos confirmados en Colombia a las 9:50 p.m.
Bogotá: 114
Antioquia: 52
Valle del Cauca: 37
Bolívar: 16
Risaralda: 14
Cundinamarca: 13
Huila: 11
Norte de Santander: 8
Atlántico: 7
Quindío: 7
Caldas: 7
Meta: 5
Tolima: 4
Santander: 3
Magdalena: 3
Cauca: 2
Cesar: 1
Casanare: 1
San Andrés y Providencia: 1
En total hay registrados 306 casos en el país, el reporte incluye 6 personas recuperadas y 3 muertes.
Cuarentena en todo el país
El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó el aislamiento obligatorio desde este martes 24 de marzo a las 00:01 horas hasta el lunes 13 de abril a las 00:00. Esto como medida drástica para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Durante el aislamiento obligatorio se garantizan todas las actividades esenciales tales como acceso a los servicios de salud, abastecimiento de alimentos y medicamentos, acceso a servicios de banco y postales. Además, la prestación de servicios públicos y de seguridad.
Todos, contra el Coronavirus
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del Coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Y recuerda, ¡quédate en casa!
Te recomendamos en Colombia
- PRUEBAS SABER Pruebas Saber en Colombia: cómo ver las notas y cómo reclamar
- MILLONARIOS Fernando Uribe, la pieza que le faltaba al Millonarios de Gamero
- FIFA Jugadores colombianos, entre los más transferidos del mundo
- LIGA BETPLAY Oficial: Fernando Uribe regresa a Millonarios
- MOVISTAR TEAM Van Vleuten pide a la FCC apoyo para las ciclistas en Colombia
- REDES SOCIALES Valentina Lizcano responde a críticas por tener otro hijo