Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Vicepresidenta Francia Márquez viaja a África: ¿A qué países llegará?

La también ministra de Igualdad viajará por segunda vez en este año al continente africano con el fin de fortalecer relaciones diplomáticas con Ghana y Kenia.

Actualizado a
Francia Márquez interviene en un debate de candidatos
Colprensa

A partir del próximo 1 de septiembre, a vicepresidenta Francia Márquez estará despachando desde el continente africano. Según información entregada por El Espectador, para este nuevo viaje la ahora ministra de Igualdad se dirigirá a Ghana y Kenia, con el fin de asistir a la Cumbre Africana del Clima.

De igual manera, Francia Márquez cumplirá su agenda en territorio africano con el objetivo de fortalecer relaciones diplomáticas en su estrategia África 2022-2026, cuya función consiste en acercar al país con las diferentes naciones de dicho continente.

A pesar de que no se conocen los nombres de la delegación que acompañará a la vicepresidenta, se espera la asistencia de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y la viceministra de Hacienda, María Fernanda Valdés.

¿Cómo será el itinerario del viaje de Francia Márquez?

Entre el 4 y 5 de septiembre, Francia Márquez estará participando en la Cumbre del Clima que se llevará a cabo en Kenia. Este será un espacio donde se hablará sobre el cambio climático y la cooperación bilateral entre las naciones.

Luego de asistir a la Cumbre Africana del Clima, la vicepresidenta se dirigirá a Ghana en una visita oficial de alto nivel entre el 6 y 7 de septiembre. Según su oficina de prensa, el objetivo de esta visita consiste en “profundizar la relación con el continente africano y robustecer la cooperación sus-sur”.

Cabe mencionar que el pasado mes de mayo, Francia Márquez viajo hasta Sudáfrica, Kenia y Etiopía acompañada por 53 personas del equipo gubernamental incluidos el ministro de Cultura, Jorge Ignacio Zorro; el viceministro de Turismo, Arturo Bravo; traductores y miembros del grupo de comunicaciones.