Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Se hunde la ley estatutaria de la educación: ¿Qué pasó en el Congreso?

Según el presidente Senado, Iván Name, el proyecto se hundió por falta de tiempo para debatir los artículos.

Actualizado a
Senadores ausentes en la votación del proyecto para reducir vacaciones en el Congreso. Conozca los principales nombres del listado y qué han dicho.
COLPRENSAColprensa

Tras casi tres semanas en las que integrantes de Fecode ejecutaron diferentes marchas por cuenta de su rechazo hacia la ley estatutaria de la educación, este miércoles 19 de junio el Congreso de la República archivó y hundió el proyecto que no contaba con el respaldo de gran parte de los educadores de instituciones publicas del país.

Tras esta decisión que representa un nuevo golpe a los proyectos del Gobierno de Gustavo Petro, se espera que en la próximas horas sea el Ministerio de Educación quien se encargue de realizar una nueva hoja de ruta para que se apruebe este ley en la nueva legislatura.

¿Qué pasó en el Congreso y por qué se hundió la ley estatutaria de la educación?

Tras conocerse la archivación del proyecto, ante diferentes medios de comunicación el presidente del Senado, Iván Name, confirmó que la reforma a la educación no será agendada para este 20 de junio, último día de la actual legislatura, razón por la cual se hundió el proyecto promovido por el Gobierno Nacional de Gustavo Petro.

No hemos logrado consensos, no la tenemos en este momento en el orden del día para mañana, pero aquí tiene la última palabra es la plenaria que yo no puedo reemplazarla como presidente. Tenemos tres ponencias, de tal manera que pueden hacer las deducciones del caso”, señaló Iván Name.

Cabe mencionar que la ley estatutaria de la educación le hacía falta un último debate y su respectiva conciliación para aprobarse dentro del Legislativo. Sin embargo, su trámite presenció un duro revés luego de que se rompieran varios acuerdos entre el Gobierno y la oposición.

Por su parte, la senadora María José Pizarro mencionó que la decisión que llevó a que se hundiera este proyecto fue por cuenta de falta de acuerdos y consensos entre la diferentes ponencias presentadas. “Se hunde este proyecto por decisión de los partidos de oposición. Aquí en el Congreso hay unas discusiones, afuera en la calle hay otras, por supuesto que esto nos obliga a construir unos consensos alrededor de este derecho fundamental”.

La ley estatutaria a la educación o la reforma a la educación se suma a reforma a la salud dentro del listado de los proyecto bandera del Gobierno Petro que se hundieron por falta de consensos. No obstante, aún no se sabe si el Gobierno insistirá e intentará radicar el proyecto nuevamente el próximo 20 de julio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas