Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias del 20 de julio

Antioquia, Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño y Santander son los departamentos que registran mayor cantidad de familias beneficiarias.

Actualizado a
Ingreso Solidario en Colombia. Conozca cómo podrá saber si es beneficiario de algún subsidio durante el mes de octubre y cómo podrá reclamarlo.
Camila DíazCOLPRENSA

Hasta el próximo 31 de julio el Departamento para la Prosperidad Social entregará el segundo ciclo de pago de la Renta Ciudadana, un nuevo sistema de transferencias que sustituyó a los programas subsidiarios Familias en Acción, Ingreso Solidario y Bono Hambre Cero. Hasta el pasado 19 de julio, la entidad habría entregado los auxilios a más de 1.490.000 hogares, es decir, al 74% de los beneficiarios pertenecientes a la iniciativa liderada por el Gobierno de Gustavo Petro.

Para esta segunda fecha de pago, el Estado invirtió más de 791 mil millones de pesos que serían empleados para disminuir los índices de desnutrición y pobreza en el país. Los departamentos con mayor número de hogares beneficiarios son: Antioquia (con 161.543 familias), Bolívar (151.552), Córdoba (134.758), Valle del Cauca (120.289), Atlántico (104.162), Nariño (98.595) y Santander (97.211).

El Banco Agrario, que es el organismo financiero encargado de suministrar los fondos empleados por el programa, puso a disposición de los beneficiarios las cuentas bancarias, corresponsales y ventanillas de la entidad para que los ciudadanos puedan cobrar el incentivo. Adicionalmente, el banco duplicó su personal operativo, amplió los horarios de atención, y aumentó las jornadas extendidas de atención en 40 oficinas ubicadas en todo el país.

¿Quiénes cobran el segundo pago de Renta Ciudadana?

De acuerdo con las declaraciones de la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Cielo Runsique, “tras verificar el cumplimiento de corresponsabilidades en salud y educación, y después de una exhaustiva operación anticolados con cruces de información de diferentes bases de datos, de los 3.300.00 mil hogares que se encontraban proyectados en el programa, más de 2 millones de familias cumplieron los requisitos y recibirán la transferencia monetaria condicionada de manera escalonada”.

Por lo tanto, este auxilio económico, que promete sumas de hasta un millón de pesos cada dos meses, sería entregado a las familias que cumplen con los parámetros establecidos por el Gobierno, en materia de educación y salud, así como a las familias más vulnerables del país que pertenecen a los grupos A y B del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales Sisbén IV, que son víctimas del conflicto armado o que son miembros de comunidades indígenas.