Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Qué viene ahora entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe: vuelve a la carga el ex-presidente

El exmandatario colombiano cuestionó al jefe de Estado, luego de acusarlo de incitar a las Fuerzas Armadas a desobedecer las instrucciones del Gobierno.

Actualizado a
Gustavo Petro y Álvaro Uribe, reunion del presidente electo
gustavo Petro

En las últimas horas por medio de su cuenta oficial de ‘X’, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha sostenido un fuerte cruce de mensajes en la red social con el mandatario colombiano, Gustavo Petro, tras las acusaciones del actual jefe de Estado.

Las más recientes relacionan a Uribe Vélez de llevar a cabo un intento de subversión, según lo expuesto por el presidente Petro, quien lo acusó de incitar a las Fuerzas Armadas a que ignoren las instrucciones gubernamentales.

Por su parte, Uribe rechazó dichas declaraciones y afirmó que no se trata de un golpe de Estado, sino que está expresando las críticas hacia el actuar del Gobierno Nacional por el papel de las fuerzas militares, que para él, deberían estar más comprometidas con el cuidado de los ciudadanos frentes a los ataques de los grupos armados ilegales.

¿Cuál fue el inicio de la controversia entre Petro y Uribe?

Este nuevo cruce entre ambos líderes políticos se dio luego de que Gustavo Petro por medio de su cuenta oficial de ‘X’ publicara imágenes de los artículos 467 y 468 del Código Penal Colombiano, que califican como delito la incitación a derrocar al Gobierno o a levantarse en armas contra el orden constitucional.

Para el expresidente Uribe, esta publicación fue interpretada como una insinuación directa de desestabilizar las acciones del Gobierno Nacional en medio de la crisis en materia de seguridad que se presentan en diferentes partes del país.

Con base en lo anterior, el exmandatario colombiano en tono de respuesta, compartió un video en que el se lo ve dando un discurso en Medellín, discutiendo sobre la extorsión en Colombia y donde también criticó el debilitamiento de las fuerzas armadas en los territorios que se han visto afectados por el conflicto armado.

¿Cuál fue la respuesta de Gustavo Petro tras las declaraciones de Uribe?

El expresidente Uribe debería aprender a hablar de Paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos llevan al abismo. Una Colombia en Paz es una potencia mundial de la Vida”, comentó Gustavo Petro en su cuenta oficial de ‘X’.

Además, recordó un episodio en el después de su debate el 18 de abril de 2007 sobre el paramilitarismo en Antioquia, fue amenazado por Uribe con el DAS. “Lo recuerdo, pero no guardo rencor. Creo que fui, en persona misma, una demostración del carácter antidemocrático de los proyectos autoritarios que terminan clamando por la muerte; el autoritarismo y muerte que ha tenido Colombia”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas