Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICO

¿Qué dijo Petro sobre el manejo de los recursos públicos?

El primer mandatario dejó claro que no está de acuerdo con la malversación del dinero de los ciudadanos y recordó sus luchas anticorrupción.

Actualizado a
Colombian President Gustavo Petro speaks during a demonstration of planes donated by the United States to the Colombian Police to extinguish fires, at the Police Aviation School in Mariquita, Colombia February 14, 2024. REUTERS/Luisa Gonzalez
LUISA GONZALEZREUTERS

En medio del escándalo que rodea a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en Desastres (UNGRD) por los presuntos casos de corrupción que se habrían presentado al interior de la entidad y que también vinculan a funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro, el primer mandatario defendió al ejecutivo y le recordó a la opinión pública que desde antes de llegar a la Casa de Nariño ha exigido transparencia en el uso de los recursos públicos.

Pese a que el secretario para la Transparencia, Andrés Idárraga, y la consejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, fueron apartados de su cargo hasta que los organismos de control den claridad sobre su responsabilidad en el manejo de recursos públicos que, al parecer, habrían sido manipulados para influir en la aprobación de las reformas sociales del Gobierno Petro, el primer mandatario insistió en que no está de acuerdo con la malversación del dinero de los ciudadanos.

“Soy responsable del nombramiento de Olmedo, en el que creí como dirigente de izquierda antioqueña, lo que veo es una transferencia ilegal de dinero que iba a las víctimas de tragedias hacia campañas electorales adversas a mi gobierno. El dinero público no es para financiar campañas electorales ni proclives ni adversas”, señaló el jefe de Estado.

¿Qué dijo Petro sobre el pago de coimas para favorecer su mandato?

Aunque reiteró sus luchas contra la corrupción y, además, recordó coyunturas como la parapolítica, el carrusel de la contratación de Bogotá, Odebrecht y los casos de corrupción que involucran a dos miembros de su familia, el primer mandatario calificó como un intento del golpe a su gobierno los presuntos pagos de coimas a congresistas con dineros provenientes de la UNGRD.

Ni el Gobierno ayudó a elegir al senador Name como presidente del Congreso, lo hizo la oposición; ni el senador Name ha apoyado nuestros proyectos de ley; ni en la época de las transferencias del dinero de la que habla Sneyder, estaban los carrotanques; pero lo que si estaban eran las elecciones”, agregó el primer mandatario, quien además señaló que los funcionarios de su Gobierno que estén vinculados a este caso deben salir del ejecutivo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas