Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GOBIERNO

¿Por qué Petro sancionó el Plan Nacional de Desarrollo y qué significa?

El pasado 19 de mayo fue sancionado por el Presidente Gustavo Petro el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.

Actualizado a
Colombia's President Gustavo Petro speaks during the ceremony for the new Director of Police, General William Rene Salamanca (not pictured), at the General Santander Police School in Bogota, Colombia May 9, 2023. REUTERS/Luisa Gonzalez
LUISA GONZALEZREUTERS

El viernes 19 de mayo, Gustavo Petro sancionó el Plan Nacional de Desarrollo. Este documento es como la hoja de ruta que seguirá el Gobierno para plantear las políticas gubernamentales durante su mandato. Este debe ser aprobado por el Congreso de la República antes de ser sancionado por el Presidente.

“Aquí 11 millones y medio votaron por cambiar a Colombia y volverla una potencia mundial de la vida. Y decidieron que eso un Gobierno lo aplicara y así seremos evaluados, porque a partir de hoy el Gobierno del cambio gobierna con su plan de desarrollo”, dijo Gustavo Petro en la durante la sanción del plan.

¿Qué significa que haya sido sancionado el PND?

El Plan Nacional de Desarrollo es un documento que deben tener todos los gobiernos en Colombia. En este se deben incluir todos los lineamientos para el crecimiento y mejoramiento del país. Este debe se hecho para que la planeación sea continúa y coherente con las necesidades de los territorios. En el caso de el PND de Gustavo Petro este se centrará en 5 ejes principales:

  • Ordenamiento del territorio alrededor del agua
  • Seguridad humana y justicia social.
  • Derecho humano a la alimentación.
  • Transformación productiva, internacionalización y acción climática.
  • Convergencia regional.

El plan tiene 373 artículos que fueron discutidos y modificados tanto por el Senado como la Cámara de Representantes. El Presidente señaló que varios artículos del PND propuestos fueron eliminados. “Este Plan trata de arreglar el camino, sé que tiene fallas y vacíos, sé que no fue lo suficientemente audaz como hubiéramos querido, lo refrenaron porque aún nos da miedo cambiar como si salir de este estado de violencia, como si salir de este estado de desigualdad diera temor para avanzar en un camino en donde podamos convivir en paz”, explicó Petro.