Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Pico y placa en Bogotá del 24 al 28 de junio: horarios, restricciones y multas

Conozca las medidas en materia de movilidad para los diferentes corredores viales de la capital colombiana.

Actualizado a
Pico y placa en Bogotá: Estas son las restricciones desde el lunes 31 de octubre hasta el viernes 4 de noviembre con horarios y medidas.
Colprensa

La Alcaldía de Bogotá anunció que entre el lunes 24 y el próximo viernes 28 de junio, la medida del pico y placa en la ciudad restringirá el paso vehicular en los días pares de los carros cuyas placas terminen en los dígitos 1, 2, 3, 4 y 5. En el caso de los días impares, la norma aplica para los automóviles cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0.

Cabe mencionar que el pico y placa en Bogotá va desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Recuerde que también existe una modalidad de excepción conocida como el pico y placa solidario, cuyas tarifas están estipuladas de la siguiente manera: El pago diario es de $63.600, el mensual de $508.100 y el año en $2.540.900.

Los conductores que infrinjan las medidas vehiculares implementadas por la Secretaría de Movilidad Distrital deberán asumir una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito. Para este año, el monto de la sanción equivale a 650 mil pesos, sumado a los costos de penalización que debe pagar el infractor el servicio de patios y grúas que implica la inmovilización del vehículo.

Pico y placa en Bogotá del 24 al 28 de junio

  • Lunes 24: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5
  • Martes 25: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0
  • Miércoles 26: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5
  • Jueves  27: La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0
  • Viernes  28: La restricción aplica para placas terminadas en 1-2-3-4-5 

¿Qué vehículos no tienen pico y placa en Bogotá?

Aunque puede evitar la restricción por medio de la figura del pico y placa solidario, tenga muy presente que los únicos vehículos que quedan exceptos de la medida restrictiva son los carros eléctricos y de emisiones cero contaminantes (incluyendo híbridos).

Además, a esta lista entra la Caravana Presidencial, vehículos de uso diplomático o de seguridad del Estado, carrozas fúnebres, vehículos de emergencia, de transporte para personas con discapacidad, servicio público domiciliario, motocicletas, vehículos de medios de comunicación, entre otros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas