Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Multas de tránsito en Bogotá: ¿se puede pagar a cuotas?¿Cómo?

Si su multa es mayor a 25 Unidades de Valor Tributario (UVT), puede llegar a un acuerdo de pago para cancelarla a cuotas. Conozca cómo hacer este proceso.

Actualizado a
Cuarentena Colombia: ¿cuántas personas pueden ir en un carro?
Daniel Garzon HerazoGetty Images

Las multas de tránsito son el mecanismo que tiene la Secretaria de Movilidad para disuadir a los conductores de cometer faltas mientras manejan un vehículo. Adicionalmente, es necesario estar a paz y salvo con los comparendos y obligaciones para realizar algunos trámites como la venta de un carro y la renovación de la licencia, entre otros.

Muchas personas postergan el pago de las multas de tránsito cuando no tienen el dinero para hacerlo. Por esta razón la Secretaría de Movilidad ofrece algunas facilidades para obtener descuentos, como hacer un curso formativo, o hacer el pago en plazos de tiempo que ofrecen cuotas más cómodas.

¿Cómo pagar a cuotas una multa de tránsito?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, los acuerdos de pago solo se realizan cuando la multa tenga un valor mayor a 25 Unidades de Valor Tributario, es decir $1.045.455 para la vigencia 2023. En este monto se incluyen los intereses del comparendo. La cuota mínima que será fijada es de $209.091. Los requisitos que necesita para solicitar un acuerdo de pago son los siguientes:

  • Formato de solicitud de facilidad de pago debidamente diligenciado.
  • Fotocopia de la cedula de ciudadanía.
  • Certificación bancaria (no mayor a 30 días).
  • Certificación laboral (no mayor a 30 días).
  • Declaración de renta - Independientes / Fotocopia TP - Copia CC del contador.
  • Copia de recibo de servicio público (agua, luz, gas) de la dirección de residencia.
  • No encontrarse reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.
  • Una referencia Personal, una referencia familiar, una referencia comercial (Información solicitada: Nombres y apellidos - N° Celular - Dirección - Correo electrónico).
  • Declaración juramentada ante Notaría en la que se indique lugar de residencia, de donde provienen sus ingresos y si tiene o no bienes a su nombre.

Para hacer un pre-acuerdo debe pedir una cita a través de la página web de la Secretaria en el banner de ‘Centro de Contacto de Movilidad’. Allí le pedirán algunos datos y deberá seleccionar el horario y la sede en que prefiera que se realice la atención Tenga en cuenta que los horarios establecidos son de lunes a viernes: 7 am. a 5:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00pm. Los lugares habilitados para hacer este trámite son los Centros de Servicios de Movilidad de Paloquemao y la Calle 13.

El valor de la primera cuota corresponderá al 40% del total de su deuda y puede realizar el pago de la primera cuota dentro de los primeros cinco días hábiles de realizado el pre-acuerdo. Este aporte lo podrá hacer a través de PSE, en el Banco de Occidente, en el Banco Caja Social, con tarjeta de crédito o en los corresponsales bancarios de almacenes Éxito.