Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Marcha LGBT+ en Bogotá: fecha, horario y ruta del Día del Orgullo 2024

El 30 de junio se realizarán diferentes marchas en las ciudades del país. En Bogotá, el punto de encuentro es el parque del Renacimiento.

Actualizado a
LGTB+ - Colprensa
Colprensa

Este domingo 30 de junio en las calles de Bogotá se realizará la marcha número 42 del Orgullo LGBT+, que contará con el lema “Nada que curar, unidos en memoria”. que tiene como finalidad la promoción de los derechos y la visibilización a estas comunidades.

Aunque junio es conocido como el mes del orgullo LGTBQ+ en Colombia, el día internacional es celebrado el viernes 28 debido a una situación de abuso policial que se presentó en el bar Stonewall Inn de Nueva York el 28 de junio de 1969. No solo las marchas serán en Bogotá, sino que también se realizarán eventos en las ciudades de Medellín y Barranquilla.

¿Cuáles son las fechas y horarios de la marcha LGTB+ en Bogotá?

Aunque el día internacional del orgullo gay es el 28 de junio, en Colombia se realizarán diferentes eventos y marchas el domingo 30 en diferentes ciudades. Entre ellas, en Bogotá, el punto de encuentro será el parque del Renacimiento y su recorrido irá hasta la Plaza de Bolívar, estas marchas contarán con actividades artísticas y culturales. El horario establecido será desde las 10 am y terminará a las 8 de la noche.

“El recorrido comenzará en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, avanzará por la calle 26 hasta la carrera 13. Luego, seguirá por la calle 19 hasta la carrera Séptima, donde los participantes marcharán hacia la Plaza de Bolívar. El evento concluirá en este lugar con diversas manifestaciones artísticas organizadas por la mesa de trabajo LGBTIQ de Bogotá”, informó la Alcaldía de Bogotá.

A esto se le suma que desde el Instituto Distrital de las Artes contarán con la participación de una comparsa llamada “Alicia en la Ciudad de la Igualdad”, que tiene como objetivo mostrar la lucha que existen en el mundo de fantasías, logrando así combatir la violencia y un mensaje en contra de las ideas de la sociedad.

Mientras que, en Medellín, la movilización comenzará a las 10 am en La Alpujarra y terminará en El Obelisco, teniendo un recorrido por San Juan, la 70 y la calle Colombia. Además, tendrá un festival “MOR Pride” que contará con la presencia de varios artistas como la Dj Dana Montana, proveniente de Ucrania, y estará como anfitriona Wendy Guevara, quien es la ganadora de “La Casa de los Famosos México”.

En la ciudad de Barranquilla, se realizará la marcha LGTBQ+ a las 2 de la tarde e iniciará en el Parque Luis Carlos Galán Sarmiento, y en Cartagena será a las 3 de la tarde, donde el punto de encuentro será el parqueadero del Centro Comercial Mall Plaza, Chambacú.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas