Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLICÍA

Los coroneles de la Policía que han ascendido al grado de General con Petro: descubre quiénes son

El presidente colombiano aprovechó la ceremonia para revelar las cifras del informe de seguridad del país, en lo que va del 2024.

Cristian Olave
Actualizado a
Petro y los coroneles ascendidos.
@infopresidencia

En una significativa ceremonia realizada en la Escuela General Santander de Bogotá, el presidente Gustavo Petro, junto con el Ministro de Defensa Iván Velásquez y el director de la Policía Nacional, General William René Salamanca, ascendieron a tres coroneles al grado de General, en un evento que marca un momento importante para la institución y destaca a los oficiales que han demostrado un desempeño sobresaliente en sus respectivas carreras.

Los coroneles ascendidos lograron cumplir y sobresalir en el Curso Estratégico de Seguridad Pública (CESEP), lo que les permitió alcanzar el grado de General. Dicho curso es fundamental para la formación de los oficiales de alto rango, proporcionando las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos contemporáneos en seguridad y administración policial.

¿Quiénes son los coroneles ascendidos?

El coronel Ricardo Sánchez Silvestre, actual director de Antinarcóticos, es uno de los nuevos generales. Con una sólida formación académica como administrador de empresas y administrador policial, Sánchez Silvestre ha tenido una destacada carrera en la Policía Nacional. Fue agregado de la institución en Gran Bretaña y ha desempeñado roles cruciales como comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio y del departamento de Policía Sucre. Su hoja de vida incluye 305 felicitaciones y 68 condecoraciones, reflejando su dedicación y éxito en la lucha contra el narcotráfico.

El coronel William Castaño Ramos, ahora general, es el director de Carabineros y Protección Ambiental. Con una amplia formación en administración policial, administración de empresas, control interno, gestión ambiental, derechos humanos y derecho internacional humanitario, Castaño Ramos ha demostrado un compromiso constante con el medio ambiente y la protección de los derechos humanos. Ha sido subcomandante de los departamentos de Policía Tolima y Amazonas, y su hoja de vida registra 285 felicitaciones y 93 condecoraciones, destacándose por su liderazgo en la protección ambiental. Así fue la ceremonia.

El coronel Henry Yesid Bello Cubides, también ascendido a general, es el comandante de la Policía en Bucaramanga (Santander). Nacido en Guavatá (Santander), Bello Cubides es profesional en criminalística y abogado. Ha trabajado en diversas unidades de la Policía Nacional, incluyendo la Jefatura Nacional del Servicio de Policía, la Metropolitana del Valle de Aburrá y la dirección de Carabineros y Seguridad Rural. Su dedicación y servicio se reflejan en las 37 condecoraciones y 177 felicitaciones que ha recibido a lo largo de su carrera.

En abril de este año, fueron llamados a curso de ascenso otros coroneles, entre ellos Sandra Liliana Rodríguez Castro, Rubby Shirley Aguilar Villanueva, Luis Fernando Arcos Álvarez, Juan Carlos Trujillo Colmenares, William Javier Lara Avendaño y Andrés Fernando Serna Bustamante. Se espera que estos oficiales culminen sus estudios en mayo de 2025, continuando así con el fortalecimiento de la Policía Nacional bajo la administración del presidente Gustavo Petro, quien aprovechó la ceremonia para hablar de seguridad y más temas de actualidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas