Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias del 11 de febrero

El Plan de Choque contra el Hambre está dirigido a 2 millones de hogares que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

Actualizado a
Avanza la entrega del Ingreso Solidario en Colombia.
COLPRENSAColprensa

El pasado 7 de diciembre de 2022, por medio de un comunicado oficial el Departamento de Prosperidad Social anunciaba la creación del Plan de Choque contra el Hambre, un proyecto cuya finalidad consiste en promover la soberanía alimentaria del país a las familias que presenten alguna condición de vulnerabilidad.

Las acciones de este programa, están acompañadas de una transferencia extraordinaria de 500 mil pesos, los cuales son entregados de acuerdo al cronograma expuesto por la entidad. De igual manera, el Plan de Choque contra el Hambre está dirigido a 2 millones de hogares que se encuentran bajo alguna condición de vulnerabilidad.

De acuerdo a lo anunciado por el Departamento de Prosperidad Social, los pagos del proyecto están programados para entregarse de manera escalonada y diferencial, por lo que es importante tener en cuenta las fechas de pago, que serán publicadas por las plataformas digitales que tiene la entidad.

Fechas de pago del Bono de 500 mil

Prosperidad Social ha informado que el pago del bono de 500 mil pesos se dará a través de tres pilares que buscan entregar una mejor calidad de vida a los adultos mayores que no cuentan con su debida pensión. El primero es el pilar básico, donde se entrega una mensualidad de $500.000 a los adultos mayores que están bajo la condición de pobreza y que no tengan pensión.

El segundo es el pilar contributivo, que consiste en que los trabajadores deben cotizar en Colpensiones bajo la base de uno y cuatro salarios mínimos, con esto se asegura una pensión básica. Por último, está el ahorro voluntario complementario, cuyo beneficio es para las personas que estén interesadas en aumentar su pensión, iniciativa que podrán realizar por medio de un fondo voluntario.

Es importante mencionar que, desde el 7 de diciembre de 2022 comenzó a pagarse el bono de 500 mil pesos a los hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no recibían ninguna ayuda del Estado, y a los beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, que no estaban bancarizados, mientras que las familias o personas bancarizadas el pago comenzó después del 15 de diciembre de 2022.

¿Qué pasa con el Ingreso Solidario en 2023?

El programa de Ingreso Solidario fue un proyecto que fue implementado en el anterior gobierno del expresidente Iván Duque, con el propósito de dar respuesta a los efectos sociales y económicos generados por la pandemia del Covid.19. Sin embargo, por orden del nuevo Gobierno Nacional se tomó la decisión de no continuar con este subsidio.

El subsidio se había dado en el marco de la pandemia para mitigar efectos. Había unos recursos limitados que no teníamos y el Gobierno anterior lo dejó dispuesto hasta el 31 de diciembre de 2022. Esa es la única transferencia que termina”, mencionó a finales del 2022 la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, en medio de una rueda de prensa.