Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ECONOMÍA

Estas son las marcas de leche multadas por tener lactosuero en Colombia: alerta con ellas

La SIC expuso que estas compañías compitieron de manera desleal con otras industrias que comercializan leche sin ningún tipo de adición.

El Invima autorizó la incorporación de personas que quieran participar del estudio clínico de la Fase III de la vacuna Ad26.COV2. S, patrocinada por la farmacéutica Janssen en Colombia.
Oficial
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

A través de un decreto emitido hace alrededor de veinte años, las autoridades colombianas prohibieron a las compañías lácteas la adición de lactosueros a la leche en cualquiera de las etapas de producción de este alimento, altamente consumido en la canasta familiar. Tras el incumplimiento de esta norma, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó a cuatro compañías que operan a nivel nacional.

Leche Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac fueron las empresas lecheras que recibieron una multa de 21.000 millones de pesos por engañar a los consumidores al comercializar como ‘leche entera’ un producto que era adicionado con lactosuero. Estas compañías, de hecho, son las fabricantes de ocho reconocidas marcas de leche colombianas:

  • Medalla de Oro (Comercializada por Supermercados Olímpica)
  • Latti (Comercializada por Tiendas D)
  • Leche ‘Máxima’
  • Algarra
  • Leche ‘De la Cuesta’ (Comercializada por Ara)
  • Leche Alkosto Hiperahorro (Comercializada por Alkosto)
  • Leche Parmalat
  • Leche Pomar

¿El lactosuero es nocivo?

Pese a que el lactosuero no es un ingrediente nocivo para la salud, de hecho es comúnmente utilizado en la elaboración de quesos, salsas, cremas, cuajadas y mantequillas, ninguna de las empresas anteriormente mencionadas reveló a los consumidores el uso de lactosuero en la tabla de componentes, lo que incurre en un engaño a los clientes, quienes no cuentan con las herramientas para identificar los ingredientes de los productos alimenticios.

Noticias relacionadas

Además, la SIC acusa a estas compañías de “haber obtenido una ventaja competitiva significativa como resultado de la violación de las normas que prohíben la adición de lactosuero a la leche en cualquier etapa de la cadena de producción. Con la adición de lactosueros estas sociedades tuvieron la posibilidad de vender al mismo precio que sus competidores, ampliando con ello su margen de utilidad, o vendiendo el producto a un precio menor, aprovechándose de la venta en volumen, y afectando a los competidores que respetaron las normas”, según explicó la entidad por medio de un comunicado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad