Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TRÁNSITO

Cómo actualizar la licencia de tránsito: pasos a seguir y qué viene

Cumplir con todos los requisitos y plazos establecidos es fundamental para evitar inconvenientes y multas de tránsito.

Cristian Olave
Actualizado a
Policía de tránsito vigilando el plan retorno en Bogotá
ColprensaCOLPRENSA

La renovación de la licencia de conducción en Colombia es un proceso obligatorio que todo conductor debe realizar periódicamente para mantenerse en regla, conforme a la ley. Este documento es indispensable para transitar de manera legal en el país y su vigencia varía según la categoría de la licencia y la edad del conductor.

El Ministerio de Transporte ha establecido plazos específicos para la renovación de las licencias de conducción. Las licencias de categorías C1, C2 y C3, destinadas al transporte público, deben renovarse cada tres años si el conductor es menor de 60 años, y anualmente si el conductor es mayor de 60 años. En cuanto a las licencias B1, B2 y B3, que son para carros particulares, estas deben renovarse cada 10 años para menores de 60 años, cada cinco años para conductores entre 60 y 80 años, y cada año para aquellos mayores de 80 años. Las licencias A1 y A2, para motocicletas, siguen los mismos periodos de renovación que las licencias para carros.

Pasos para la renovación de la licencia de tránsito

El primer paso para renovar la licencia es asegurarse de estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Luego, es necesario realizar y aprobar un examen físico, mental y de coordinación motriz en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado. Este certificado debe estar incorporado en el sistema RUNT.

Adicionalmente, el conductor debe estar a paz y salvo con las multas e infracciones de tránsito a nivel nacional. El pago del trámite es el siguiente: $118,650 para automóviles y $203,950 para motocicletas. Este monto cancelado puede realizarse en los bancos autorizados o a través del sistema PSE si el trámite se realiza de manera virtual.

Una vez cumplidos estos requisitos, el organismo de tránsito validará el examen de aptitud en el sistema RUNT y registrará la nueva fecha de vigencia de la licencia. La documentación requerida incluye la cédula de ciudadanía o la contraseña para nacionales mayores de edad, tarjeta de identidad para menores de edad, y cédula de extranjería o pasaporte vigente para extranjeros.

Información importante sobre la actualización del pase

Recuerde que es importante verificar que la licencia de tránsito que se va a renovar esté registrada en el RUNT. La foto para la licencia será tomada de manera gratuita en cualquiera de los puntos de atención autorizados. Si el conductor tiene una contraseña de documento en trámite, esta será validada a través de la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Finalmente, no olvide que para programar la visita, el conductor debe elegir la sede de la Ventanilla Única de Servicios con citas disponibles y agendarse a través de la plataforma con su número de documento y contraseña.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas