Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Alza en el precio del ACPM: ¿Para quiénes aplica y qué dice el Gobierno?

El incremento comenzará a regir a partir del próximo mes de agosto y afectará a los grandes consumidores.

Actualizado a
Por qué sube el galón de gasolina en Colombia durante febrero de 2023.
COLPRENSA

El Ministerio de Hacienda firmó y publicó este lunes 24 de junio el decreto 0763, que determina un ajuste en el precio del ACMP para grandes consumidores en todo el territorio nacional. De acuerdo con la norma, esta afectará principalmente a empresas petroleras, mineras y cementeras.

El Gobierno Nacional de Gustavo Petro aclaró que dicha medida también afectará a las compañías que consuman más de 20.000 galones mensuales. De hecho, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ya había aclarado que este ajuste hace parte de un proyecto económico que esta dirigido a hacerle frente a las complicaciones que se presentan en materia financiera en el país.

Bajo esa misma línea, el ministro Bonilla aseguró que esta decisión hace parte de los esfuerzos que está realizando el Gobierno Nacional para alinear los precios con los valores internacionales, que permitan cerrar el déficit en el Fondo de Estabilización de precios del Combustible (FEPEC) y se garantice la estabilidad en el sector energético.

¿Qué mas dice el Gobierno sobre el alza en el precio del ACMP?

Aunque el Gobierno Nacional aseguró que la norma afecta a empresas que consuman más de 20.000 galones mensuales, entre ellas petroleras, mineras y cementeras, el Ministerio de Hacienda aclaró que este ajuste no aplicará a las estaciones de servicio ni a los distribuidores minoristas.

De igual manera, tampoco aplicará a empresas generadoras de energías que se encuentren situadas en Zonas No Interconectadas (ZNI) ni a los sistemas masivos de trasporte público. En ese sentido, la cartera de Hacienda explicó que los grandes consumidores representan solo el 5% del consumo total del ACPM en el país, por lo que la medida solo cobijará a cerca de 150 compañías que se concentran en los campos anteriormente mencionados.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el decreto entrará en vigor 45 días después de su respectiva emisión. Lo anterior, quiere decir que el ajuste en el precio de este combustible comenzará a principios de agosto para los grandes consumidores y quedará igual al valor internacional.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas